
NOSOTROS
NUESTRO PRÓPOSITO
“Conservar el patrimonio natural y cultural a partir de una convivencia armónica
entre sus actores, resguardando el legado para las próximas generaciones y la humanidad”
¿Por qué?
Con la intención de proyectar este legado y tesoro de la humanidad para las próximas generaciones y por la intención de promover una relación y convivencia armónica y respetuosa entre la actividad humana y las especies y ecosistemas del territorio.
¿Para qué?
​
El anhelo de conservar tanto el patrimonio natural, como el cultural de la zona, lo cual
comprende la biodiversidad, la paleontología, las costumbres, la arquitectura y la arqueología, entre otros elementos.
NUESTRO EQUIPO

PIA VERGARA
Directora Ejecutiva
"La naturaleza siempre fue mi refugio. Con el tiempo, se volvió también mi forma de habitar el mundo. Me formé como enfermera, y desde ahí aprendí a cuidar. La fotografía me enseñó a observar con atención, a esperar en silencio, a encontrar lo esencial en lo invisible. Fue en la Patagonia donde todo eso cobró sentido. Mi vínculo con el puma es difícil de explicar con palabras. Hay algo en su andar sereno, en su capacidad de aparecer y desaparecer, en su manera de habitar el territorio sin imponerse, que me conmueve profundamente. Observarlo me ha enseñado a mirar distinto, a valorar el silencio, la presencia, la libertad. No llegué a la conservación desde la ciencia, sino desde la necesidad de proteger aquello que nos recuerda quiénes somos. Lo que me mueve es simple: el deseo profundo de vivir en armonía con lo que nos rodea. Creo en una forma de habitar el territorio que no excluye, que escucha.
Que cuida la vida —toda la vida— desde la raíz.
Y desde entonces, sigo ese rastro."

AGUSTÍN ROSELLÓ
Director de Proyectos
"Toda mi vida había vivido pensando que para hacer mis sueños realidad y alcanzar mi propósito debía renunciar a mi desarrollo profesional, o viceversa, que para alcanzar el éxito profesionalmente debía renunciar a mis sueños y mi propósito. Cerro Guido me dio la oportunidad de conservar todo lo anterior, mis estudios en conservación de la biodiversidad, mi propósito de ser un agente de cambio positivo y mi sueño de poder contribuir en un desafío monumental en mi país. El trabajo que hacemos en Cerro Guido es como un Puma, es sigiloso y se ve constantemente amenazado por factores externos, pero al mismo tiempo, es la piedra angular que mantiene el territorio balanceado. Estoy plenamente convencido que con el gran equipo que tenemos y el inconmensurable apoyo del directorio, lograremos generar las transformaciones profundas que son necesarias para asegurar un futuro próspero en la comuna de Torres del Paine, la Región de Magallanes y ¿Porqué no? en toda la Patagonia."
Foto: PÃa Vergara

MIRKO UTROVICICH
Tracker y Supervisor Perros Protectores.
"Lo que más me motiva de este proyecto es el tipo de trabajo, siempre en contacto con la naturaleza y el poder aportar con métodos diferentes de protección para la ganaderÃa y la vida silvestre."

​RODRIGO GARAY
Tracker
"Como fotógrafo aficionado me acerqué y comencé a conocer un poco más de los pumas que me fueron fascinando cada vez más. Por otro lado, siempre pensé que quería trabajar en conservación en algún momento. Y cuando supe de este proyecto que combinaba mi deseo de aportar en la conservación de especies y además los pumas quise ser parte de él. Creo que es muy importante y me motiva mucho tratar de armonizar la convivencia entre la ganadería y los pumas, no solo en Cerro Guido, si no que en toda la Patagonia ojalá y si puedo aportar en ello mucho mejor. A todo lo anterior sumémosle que gran parte del trabajo es en terreno, al aire libre y con mi cámara al lado."
.jpg)
DIEGO CORNEJO
Tracker
"Estando en contacto con la naturaleza, es donde me siento pleno. La Patagonia es un lugar cautivante y trabajar en la Fundación Cerro Guido es una tremenda oportunidad. Soy un convencido de que la única forma de desarrollo posible, es respetando nuestro entorno y a las personas que lo habitan. Por eso me motiva enormemente ser parte de este proyecto; aportar a un desarrollo armónico, rodeado de personas con una gran convicción, satisfaciendo mis objetivos personales es sumamente gratificante."

Tracker
SOLANGE SABELLE
"Como conservacionista ambiental, estoy convencida de que es fundamental acercar a las personas al mundo de la vida silvestre y promover la conservación activa en el terreno, más allá de los artículos científicos. En Cerro Guido Conservación, me siento parte de un gran equipo dedicado a la preservación de la naturaleza, la promoción de la cultura y el turismo responsable en esta hermosa zona de la Patagonia. Creo firmemente que debemos aspirar a vivir en armonía con las demás especies de nuestro planeta, y que no hay vuelta atrás en este compromiso. Cerro Guido Conservación me inspira a trabajar hacia ese objetivo cada día."

Tracker
DANIELA ÁVALOS
"A nivel profesional siempre he buscado estar en contacto con la naturaleza, el poder comunicar y enseñar a otros sobre el ecosistema en el que vivimos es una labor que me resulta muy gratificante. Cuando se abrió la oportunidad de formar parte de Fundación Cerro Guido Conservación no dudé en tomarla. Es un proyecto en el cual creo firmemente y combina todo lo que me apasiona, la cercanía con la fauna, comunicar la importancia de nuestro impacto en el entorno y compartir con otros la experiencia de trabajar en un lugar tan imponente como lo es la Patagonia."

Tracker
CHRISTINA DUNFORD
"Desde el inicio de mi formación como bióloga me propuse dar cada paso con un objetivo claro: formarme en torno a lo que más me apasiona, la naturaleza y la fauna silvestre, especialmente los grandes felinos. Esta vocación me llevó a orientar mis esfuerzos hacia el estudio y la conservación de estas especies, en particular del puma. Fundación Cerro Guido Conservación me brinda la oportunidad de desarrollarme como científica en este campo, en un escenario único como Torres del Paine, contribuyendo a una misión de gran valor para la coexistencia entre actividades humanas y vida silvestre. Para mí, integrarme a este equipo significa ser parte activa de un cambio, trabajando por un futuro donde la conservación no sea solo un ideal, sino una realidad tangible, sostenible y en armonía con la comunidad y el territorio."

Tracker
VALENTINA SAN MARTÍN
“Desde muy chica, la naturaleza y los animales han sido mi pasión y mi motor. He tenido la fortuna de recorrer selvas y aprender de sus ecosistemas mientras trabajaba en conservación de primates, una experiencia que me formó profundamente. Hoy, tengo la increíble oportunidad de acercarme a una causa que siempre quise proteger: los pumas. Siento un profundo sentido de pertenencia con esta misión, y ser parte de Cerro Guido Conservación me llena de orgullo y motivación. Aquí, no solo trabajo con una especie emblemática de la Patagonia, sino que también contribuyo a promover la convivencia respetuosa entre la vida silvestre, las comunidades locales y la actividad ganadera. Creo firmemente que la conservación real se logra desde el terreno, con diálogo, respeto y colaboración. Esta causa va en sintonía con todos mis principios y convicciones, y me inspira cada día a seguir aportando desde el corazón, haciendo lo que amo y protegiendo lo que creo.”

Administración y Finanzas
PEDRO LARSEN
"Para mi es muy valioso pertenecer a este equipo ya que me da la oportunidad de desarrollarme profesionalmente dentro de un trabajo con sentido, en este caso conservación, lo que nos hace ser más conscientes de la riqueza natural que tenemos en nuestro país y es el principal legado a las futuras generaciones."

Community Manager
BEATRIZ SCHNEIDER
"Estar aportando en un proyecto que se alinea con lo que considero que es realmente importante, que hace que uno se cuestione la forma de ver la naturaleza y buscar una relación mucho más profunda con lo que nos rodea es algo que me motiva todos los días. Además, tener la oportunidad de dar a conocer de la mejor manera este proyecto, de generar un impacto en las personas y combinarlo con mi pasión por la fotografía y la naturaleza es muy gratificante."
DIRECTORIO

Consuelo Valdés
Presidenta
"La región de Magallanes, un escenario natural y cultural único en nuestro país y en el mundo, me ha cautivado desde que la conocí siendo adolescente. Tierra de pioneros cuyo espíritu inspira y refuerza los objetivos de la Fundación Cerro Guido, los que hago propios. Valoro la oportunidad de contribuir y ser parte de un grupo de personas que sienten la responsabilidad de buscar alternativas para un demandante desarrollo sustentable, que combine conservación biocultural, turismo y emprendimientos. Agradezco ser parte de ese compromiso y, por cierto, de mantener vigente mi conexión con una Patagonia que está en el imaginario universal."

Cristián Matetic
Vicepresidente
"Para mi este proyecto representa desafiar las verdades “establecidas”, motivar el encuentro entre mundos que parecieran tener poco en común, abrirse camino cuando uno tiene un propósito. Aquí estamos apostando por un proyecto que busca rescatar todo lo positivo que hay en distintos ámbitos al desarrollar un territorio, por una parte la importancia de la fauna y flora local, por otra el aporte de la ganadería al desarrollo y poblamiento de esta zona, escribiendo la historia y definiendo sus tradiciones culturales, todo esto unido por el turismo que es el medio que permite poner todo esto en valor y compartirlo".

Jorge Matetic
Director
"El mundo es un gran ecosistema y todos debemos cuidarlo porque los seres vivos estamos genéticamente diseñados para este ecosistema y no para otro por lo que debemos cuidarlo."

Nicolás Simunovic
Director
"Lo que más me motiva de este proyecto es el tipo de trabajo, siempre en contacto con la naturaleza y el poder aportar con métodos diferentes de protección para la ganadería y la vida silvestre."

Isabel Behncke
Directora
"Como ecóloga apasionada y estudiosa de los patrones de comportamiento social tanto en humanos como en otros primates, mi carrera y mis exploraciones se han guiado por una profunda admiración hacia figuras históricas quienes abogaron por una comprensión holística de la naturaleza y su relación intrínseca con la humanidad (como fue Alexander von Humboldt y Darwin). En la Fundación Cerro Guido-Conservación, llevamos adelante este legado, alentando una coexistencia que no solo es posible, sino fundamental para nuestro futuro.
La interconexión entre todas las formas de vida ha sido una constante en mi investigación y es el núcleo de nuestra misión en la Fundación. Creemos firmemente que la conservación no debe excluir la actividad humana; por el contrario, puede integrarla de manera dinámica y adaptativa al presente que vivimos como ecosistema humano y natural. En Patagonia, trabajamos para que la ganadería conviva de manera sostenible con la vida silvestre, demostrando que es posible mantener nuestras tradiciones productivas mientras cuidamos el entorno natural que compartimos.
La coexistencia equilibrada no va en contra de nuestras necesidades como seres humanos ni de la vida silvestre; es esencial para la sostenibilidad de ambos. En cada paso que damos, nos inspiramos en la visión de Humboldt de una naturaleza interconectada, una visión que hoy más que nunca necesita ser comprendida y practicada. La Fundación Cerro Guido es más que un proyecto de conservación; es un compromiso con la vida, con nuestro pasado evolutivo y con un presente que respeta y valora la biodiversidad de nuestro planeta."
"Solo fui a dar un paseo, y al final decidí quedarme fuera hasta el anochecer, porque descubrí que, al salir, en realidad estaba entrando."
- John Muir