
NOSOTROS
NUESTRO PRÓPOSITO
“Conservar el patrimonio natural y cultural a partir de una convivencia armónica
entre sus actores, resguardando el legado para las próximas generaciones y la humanidad”
¿Por qué?
Con la intención de proyectar este legado y tesoro de la humanidad para las próximas generaciones y por la intención de promover una relación y convivencia armónica y respetuosa entre la actividad humana y las especies y ecosistemas del territorio.
¿Para qué?
El anhelo de conservar tanto el patrimonio natural, como el cultural de la zona, lo cual
comprende la biodiversidad, la paleontología, las costumbres, la arquitectura y la arqueología, entre otros elementos.
NUESTRO EQUIPO

PIA VERGARA
Directora Ejecutiva
"Desde que tengo conciencia que me he sentido parte de la naturaleza, creo que todos somos parte, por esencia. El poder estar trabajando en algo que complemente mi necesidad de estar en la naturaleza y a la vez poder contribuir en acercar más a la humanidad a esta, es un sueño hecho realidad. Usando la fotografía, como herramienta para proteger a las especies que aquí habitan. Además, desde la primera vez que pisé Patagonia me cautivó de tal forma que nunca más he dejado de ir, al igual que la Estancia. Creo que es un lugar muy especial el cual ojalá mucha gente pueda conocer. El poder ayudar a lograr una convivencia real y respetuosa entre la ganadería y la vida silvestre, sobre todo con los pumas.... trabajando en equipo y colaboración es como alcanzamos los sueños."

RICARDO MUZA
Jefe de Operaciones
"El poder ayudar a conservar especies tan carismáticas como el puma y el cóndor es el sueño de muchos de quienes trabajamos en conservación. Ser parte de la Fundación Cerro Guido Conservación me da la oportunidad de cumplir este sueño aportando un grano de arena en esta gran tarea que implica tanto desafíos como gratificaciones. Estoy muy feliz de que me den la oportunidad de ser parte de este gran equipo, de hacer acción para la conservación, de ser parte de un legado que perdurará en el tiempo."
Foto: Pía Vergara

MIRKO UTROVICICH
Tracker y supervisor perros protectores.
"Lo que más me motiva de este proyecto es el tipo de trabajo, siempre en contacto con la naturaleza y el poder aportar con métodos diferentes de protección para la ganadería y la vida silvestre."

RODRIGO GARAY
Tracker
"Como fotógrafo aficionado me acerqué y comencé a conocer un poco más de los pumas que me fueron fascinando cada vez más. Por otro lado, siempre pensé que quería trabajar en conservación en algún momento. Y cuando supe de este proyecto que combinaba mi deseo de aportar en la conservación de especies y además los pumas quise ser parte de él. Creo que es muy importante y me motiva mucho tratar de armonizar la convivencia entre la ganadería y los pumas, no solo en Cerro Guido, si no que en toda la Patagonia ojalá y si puedo aportar en ello mucho mejor. A todo lo anterior sumemosle que gran parte del trabajo es en terreno, al aire libre y con mi cámara al lado."

Administración y Finanzas
PEDRO LARSEN
"Para mi es muy valioso pertenecer a este equipo ya que me da la oportunidad de desarrollarme profesionalmente dentro de un trabajo con sentido, en este caso conservación, lo que nos hace ser más conscientes de la riqueza natural que tenemos en nuestro país y es el principal legado a las futuras generaciones."

NICOLÁS LAGOS
Asesor en conservación - Miembro equipo Panthera.
"Creo que mis principales motivaciones son dos, y que se diferencian en cuanto a su origen: una viene de la cabeza y la otra del corazón. La primera es que tengo la convicción de que es posible una vía hacia la coexistencia entre la ganadería y la conservación. Me gustaría que Cerro Guido pueda transformarse en una estancia modelo y que sus experiencias se puedan replicar en otros lugares tanto dentro de Patagonia como fuera, siendo un aporte hacia una nueva manera de desarrollar las actividades humanas, en armonía con su entorno. La segunda está relacionada con el vínculo y el amor que siento por los pumas y hacia el lugar. Para mí estar en Patagonia, y especialmente junto a los pumas, es una experiencia que me hace volver a mi esencia, a comprender mi lugar en el mundo y darme cuenta que ese lugar está allí afuera, con la naturaleza. Por otro lado, ser parte de un equipo tremendamente capaz, apasionado, que ama lo que hace, y con el que compartimos los mismos objetivos, es el motor que hace que mantenga más vivas que nunca estas motivaciones. Y para mí, esto es algo fundamental para poder lograr el éxito en cualquier proyecto."
DIRECTORIO

Cristián Matetic
Presidente
"Para mi este proyecto representa desafiar las verdades “establecidas”, motivar el encuentro entre mundos que parecieran tener poco en común, abrirse camino cuando uno tiene un propósito. Aquí estamos apostando por un proyecto que busca rescatar todo lo positivo que hay en distintos ámbitos al desarrollar un territorio, por un aparte la importancia de la fauna y flora local, por otra el aporte de la ganadería al desarrollo y poblamiento de esta zona, escribiendo la historia y definiendo sus tradiciones culturales, todo esto unido por el turismo que es el medio que permite poner todo esto en valor y compartirlo".

Jorge Matetic
Director
"El mundo es un gran ecosistema y todos debemos cuidarlo porque los seres vivos estamos geneticamente diseñados para este ecosistema y no para otro por lo que debemos cuidarlo."

Nicolás Simunovic
Director
"Lo que más me motiva de este proyecto es el tipo de trabajo, siempre en contacto con la naturaleza y el poder aportar con métodos diferentes de protección para la ganadería y la vida silvestre."

Consuelo Valdés
Directora

Isabel Behncke
Directora
"La región de Magallanes, un escenario natural y cultural único en nuestro país y en el mundo, me ha cautivado desde que la conocí siendo adolescente. Tierra de pioneros cuyo espíritu inspira y refuerza los objetivos de la Fundación Cerro Guido, los que hago propios. Valoro la oportunidad de contribuir y ser parte de un grupo de personas que sienten la responsabilidad de buscar alternativas para un demandante desarrollo sustentable, que combine conservación biocultural, turismo y emprendimientos. Agradezco ser parte de ese compromiso y, por cierto, de mantener vigente mi conexión con una Patagonia que está en el imaginario universal."
"Solo fui a dar un paseo, y al final decidí quedarme fuera hasta el anochecer, porque descubrí que, al salir, en realidad estaba entrando."
- John Muir